Con la instalación de las cosechas de agua en las comunidades Ralámuli en la Sierra Tarahumara, buscamos mejorar las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables de la zona.

Estas mejoras se realizan en tres áreas principales: Salud, Capital Social y Medio Ambiente

Salud

Disminucion de enfermedades respiratorias

Disminución de enfermedades respiratorias

Al instalar un techo de lámina galvanizada como parte del sistema de captación de agua, se evita la filtración del agua en el hogar en tiempos de lluvias fuertes, reduciendo la prevalencia de enfermedades respiratorias y alergias generadas por la humedad.

Disminucion de enfermedades gastrointestinales

Disminución de enfermedades gastrointestinales

Disminución de enfermedades gastrointestinales, cutáneas y oculares e infecciones anteriormente causadas por tomar agua contaminada.

Prevencion del desgaste corporal

Prevención del desgaste corporal

Conseguir agua puede representar caminar durante horas bajo condiciones climáticas extremas perjudicando la salud, el bienestar físico y emocional, y evitar condiciones que pueden ser provocadas por la carga repetida de agua.

Mejora la higiene

Mejora la higiene

Mejora en estándares de higiene en el hogar gracias a tener un mínimo de agua accesible al día (alimentos y aseo personal)

Capital Social

Capacitacion y empleabilidad

Capacitación y empleabilidad

Incremento de habilidades técnicas por parte de los beneficiarios, así como consciencia de cuidado del agua y el medio ambiente.

Empoderamiento comunitario

Empoderamiento comunitario

Se promueve la organización activa de la comunidad y su capacidad de respuesta.

Incremento del tiempo

Incremento de tiempo

Incremento de tiempo para actividades productivas, culturales y familiares.

Mejores viviendas

Mejora en las viviendas

Mejora de condiciones de la vivienda y reducción del hacinamiento. Se amplía la vivienda en 42% de los casos reduciendo el hacinamiento.

Medio Ambiente

Cuidado del agua de la region

Mejor cuidado del agua de la región

Se promueve que se recarguen los acuíferos abatidos por la sequía de los últimos años en la zona donde se dará en apoyo. Los aguajes alcanzan niveles muy altos, lo que permite que se regeneren para ser utilizados en tiempo de sequía.

Disminucion de tala de arboles

Disminución de la tala de árboles

Se substituyen los techos hechos de madera, lo que permite reducir la tala de árboles y por lo tanto a preservar el bosque.

Recoleccion de basura

Recolección de basura

Intercambio de cosecha de agua por recolección de basura del área.

Cuidado del agua

Cuidado del agua

Incremento de la consciencia sobre el cuidado del agua. Se promueve el cuidado de los recursos naturales, así como la concientización de la población beneficiaria sobre el uso del agua y la importancia de cuidar los bosques, manantiales, aguajes, ríos y demás depósitos de agua que rodean a la comunidad.