CENTRO DE ACOPIO PARA LA TARAHUMARA A.C.

CENTRO DE ACOPIO PARA LA TARAHUMARA A.C.

Somos una organización de la sociedad civil dedicada a la realización de proyectos comunitarios en la Sierra Tarahumara.

El equipo operativo de CAPATAR A.C. realiza alianzas con diversas organizaciones e instituciones para acompañar a las comunidades Ralámuli en la búsqueda de su bienestar y crecimiento.

Somos una organización de la sociedad civil dedicada a la realización de proyectos comunitarios en la Sierra Tarahumara. El equipo operativo de CAPATAR A.C. realiza alianzas con diversas organizaciones e instituciones para acompañar a las comunidades Ralámuli en la búsqueda de su bienestar y crecimiento.

Nuestro recorrido

Nuestro recorrido

Un grupo de ciudadanos en Chihuahua fue convocado en 2003 para formar un banco de alimentos, el cual tenía como objetivo combatir el hambre y proveer de toneladas de alimentos a las comunidades en la Sierra Tarahumara.

Durante tres años se desarrollaron proyectos comunitarios basados en un proceso de consulta para identificar las necesidades de las comunidades Ralámuli con la finalidad de proveer un acompañamiento hacia el bienestar de los indígenas y mestizos de la zona.

 

 

En 2006, este grupo de ciudadanos llegó a la conclusión de que el problema central era la falta de agua limpia. Ese mismo año, el Centro de Acopio para la Tarahumara (CAPTAR) inicia los proyectos de captación de agua mediante la instalación de sistemas de cosechas de agua de lluvia. Gracias a la instalación de estas cosechas, se mejora la vivienda de los beneficiarios con techos firmes de lámina galvanizada que provee de agua para uso doméstico.

Un grupo de ciudadanos en Chihuahua fue convocado en 2003 para formar un banco de alimentos, el cual tenía como objetivo combatir el hambre y proveer de toneladas de alimentos a las comunidades en la Sierra Tarahumara.

Durante tres años se desarrollaron proyectos comunitarios basados en un proceso de consulta para identificar las necesidades de las comunidades Ralámuli con la finalidad de proveer un acompañamiento hacia el bienestar de los indígenas y mestizos de la zona.

En 2006, este grupo de ciudadanos llegó a la conclusión de que el problema central era la falta de agua limpia. Ese mismo año, el Centro de Acopio para la Tarahumara (CAPTAR) inicia los proyectos de captación de agua mediante la instalación de sistemas de cosechas de agua de lluvia.

Gracias a la instalación de estas cosechas, se mejora la vivienda de los beneficiarios con techos firmes de lámina galvanizada que provee de agua para uso doméstico.

Municipios Raramuri - Sierra Tarahumara Chihuahua_

¿En dónde estamos?

En CAPTAR tenemos la firme convicción de impactar en las estadísticas de disminución de pobreza extrema, por lo que tiene un enfoque de instalación de sistemas de captación de agua de lluvia por zona o municipio.

Nuestras oficinas corporativas se encuentran en la ciudad de Chihuahua y contamos con un centro operativo en el municipio de Guachochi.

Trabajamos activamente en 5 municipios con la mayor concentración del pueblo Ralámuli:

  • Balleza
  • Guachochi
  • Carichi
  • Nonoava
  • Urique
  • Batopilas
7 millones de litros de agua captados
700 cosechas instaladas
22,000 árboles preservados
55 capacitaciones y reuniones comunitarias